Ansiedad generalizada

La ansiedad es esa forma de estar en el mundo en la que la imaginación va más rápido que la realidad. Es un miedo a algo que ocurrirá, a ese futuro más o menos incierto que tenemos por delante.

David Sojo Psicólogo Psicoterapeuta Ansiedad Generalizada

Trastorno de Ansiedad Generalizada

La ansiedad es una respuesta defensiva ante estímulos o situaciones percibidas como amenazantes, siempre va precedida de una percepción de peligro. Los síntomas (taquicardia, agitación, aumento del ritmo cardiaco, sudoración, temblores...), aunque puedan parecer enfermizos, no son más que recursos para hacer frente al peligro percibido, que no real. Porque nuestro organismo reacciona ante lo que cree que pasa, no ante lo que pasa. En palabras de Paul Watzlawick, nuestra realidad es un esquema de esquemas, una interpretación de interpretaciones.

Nivel de ansiedad

Un cierto nivel de ansiedad es necesario para hacer frente a determinadas situaciones de la vida, es una activación adaptativa, Sin embargo, en este interpretar, nuestro organismo puede percibir amenazas que, en verdad, no representan un peligro, y la ansiedad se convierte en una respuesta desadaptativa. Es en estos casos donde hemos de reajustar la respuesta.

4 consejos para controlar la ansiedad generalizada


  1. Evita evitar: cada vez que evitas aquello que te da miedo, la percepción de miedo aumenta, y de esta forma la respuesta de ansiedad.
  2. Cuidado con pedir ayuda: cuando estás en apuros y pides ayuda, te liberas del malestar. Sin embargo, a largo plazo tu incapacidad no hará más que aumentar.
  3. No trates de controlar tus reacciones fisiológicas: tratar de controlar las reacciones fisiológicas puede llevarte al descontrol que acaba en el ataque de pánico.
  4. No socialices el problema: hablar del miedo, al contrario de lo que comúnmente se cree, no hace que pierda intensidad, al contrario, es como si echaras fertilizante a una planta que no parará de crecer...

Las 7 cosas que debes saber para superar el dolor de cabeza

Regístrate ya! y descarga el manual para superar el dolor de cabeza.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a nuestra páginaMás información

Resumen de privacidad
Psicólogo Bilbao David Sojo

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.