La ansiedad es esa forma de estar en el mundo en la que la imaginación va más rápido que la realidad. Es un miedo a algo que ocurrirá, a ese futuro más o menos incierto que tenemos por delante.
Trastorno de Ansiedad Generalizada
La ansiedad es una respuesta defensiva ante estímulos o situaciones percibidas como amenazantes, siempre va precedida de una percepción de peligro. Los síntomas (taquicardia, agitación, aumento del ritmo cardiaco, sudoración, temblores…), aunque puedan parecer enfermizos, no son más que recursos para hacer frente al peligro percibido, que no real. Porque nuestro organismo reacciona ante lo que cree que pasa, no ante lo que pasa. En palabras de Paul Watzlawick, nuestra realidad es un esquema de esquemas, una interpretación de interpretaciones.
Nivel de ansiedad
Un cierto nivel de ansiedad es necesario para hacer frente a determinadas situaciones de la vida, es una activación adaptativa, Sin embargo, en este interpretar, nuestro organismo puede percibir amenazas que, en verdad, no representan un peligro, y la ansiedad se convierte en una respuesta desadaptativa. Es en estos casos donde hemos de reajustar la respuesta.
4 consejos para controlar la ansiedad generalizada
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a nuestra página. Más información