El impacto de Internet en nuestra salud mental y mi intervención en EITB

Categoria: Prensa

Etiquetas: Cibercondría

En la actualidad, el acceso inmediato a la información ha cambiado la forma en la que nos relacionamos con nuestra salud. Cada vez es más común que las personas recurran a Internet para buscar información sobre síntomas y enfermedades, pero ¿qué pasa cuando esta búsqueda se convierte en una obsesión? Esto es lo que se conoce como cibercondría, un trastorno que puede generar ansiedad y afectar la calidad de vida.

¿Qué es la cibercondría y cómo nos afecta?

La cibercondría es un fenómeno caracterizado por la búsqueda compulsiva de información médica en Internet, lo que puede provocar un aumento en la ansiedad y el miedo a padecer enfermedades graves. A diferencia de la hipocondría tradicional, la cibercondría se ve alimentada por la sobrecarga de información, muchas veces contradictoria o alarmista, disponible en la web.

Algunos de los síntomas más comunes de la cibercondría incluyen:

  • Búsqueda incesante de información médica online.
  • Interpretación errónea de síntomas leves como indicadores de enfermedades graves.
  • Aumento de la ansiedad tras leer información médica.
  • Falta de confianza en los diagnósticos médicos profesionales.

Mi intervención en EITB sobre la cibercondría

Recientemente, tuve la oportunidad de hablar sobre este problema en el medio de comunicación EITB. Durante la entrevista, abordamos las causas y consecuencias de la cibercondría, así como estrategias efectivas para manejar la ansiedad relacionada con la salud.

Aquí puedes ver mi intervención completa:

En la entrevista, explico cómo la sobreinformación en Internet puede distorsionar nuestra percepción de la realidad y cómo es fundamental aprender a filtrar la información de manera crítica. Además, comparto consejos prácticos para evitar caer en un ciclo de ansiedad y preocupación constante por la salud.

Comentarios:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no se publicará. Los campos obligatorios están marcados con *

Enlaces de interés:

5 Consejos para encontrar

Psicólogo en Bilbao

¿Qué es y cómo funciona la Terapia Breve Estratégica?

¿Cómo saber que tengo ansiedad?

Las 7 cosas que debes saber para superar el dolor de cabeza

Regístrate ya! y descarga el manual para superar el dolor de cabeza.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a nuestra páginaMás información

Resumen de privacidad
Psicólogo Bilbao David Sojo

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.