La migraña es una alerta equivocada que hace nuestro cuerpo
El psicólogo David Sojo nos presenta «La migraña no se cura, se desactiva». Un trabajo que propone tratar psicológicamente a quienes padecen esta dolencia que afecta al 12% de la población mundial.
Entrevista en radio llodio sobre el libro: La migraña no se cura, se desactiva.
Nadie ha encontrado nada que curar en la migraña. Todo indica que se parece más a una falsa alarma que a una enfermedad. Escucha la entrevista realizada el 14/9/2020 en Radio Lloido:
Remedios para la migraña Entrevista en el diario el correo sobre las diferentes visiones de la migraña. Mientras la visión tradicional apunta a la enfermedad, las últimas investigaciones describen la migraña con un mecanismo de defensa puesto en marcha cuando no procede. Te dejo aquí la trascripción de la entrevista completa Cuando uno es diagnosticado […]
Bullying: ¿cosas de niños o es que mi hijo es un acosador?
Entrevista en el periódico El Pais sobre el bullying, problema que afecta a numerosos niños en edad escolar. Concretamente hablamos sobre los abusadores y necesaria colaboración de las padres de corregir a un hijo abusador. Te dejo aquí el reportaje completo transcrito. Hay niños de cinco años que dan un puntapié al hermano y no […]
Mecanismos del dolor y los síndromes en los que aparece
Entrevista para VTV Gasteiz televisión sobre mecanismos del dolor y los síndromes en los que aparece sin estar asociado a daño, como la migraña, la fibromialgia o determinados dolores de espalda.
«Si tu dolor no tiene causa es posible que tengas un cerebro equivocado» El pasado 26 de enero estuve en el Club Diario de Ibiza hablando de migraña. En esta entrevista hablamos sobre la charla y sobre el dolor. El psicólogo vasco especializado en dolor David Sojo ofreció en el Club Diario de Ibiza una charla sobre […]
Si tu dolor no tiene causa es posible que tengas un cerebro equivocado
Entrevista para el Diario de Ibiza explicando las nuevas perspectivas que precisan los síndromes de dolor crónico sin daño físico asociado, como la fibromialgia o la migraña, para conseguir tratamientos eficaces.
Entrevista realizada para el periódico La Vanguardia sobre las nuevas perspectivas para entender el dolor, esa respuesta que nace siempre de nuestro organismo en respuesta a una valoración de amenaza (quemadura, rotura…) y que jamás puede surgir de los propios tejidos.