INDICE DE CONTENIDOS
Por un lado, hemos de tener en cuenta que la felicidad son momentos, no épocas: decía Nietzsche que querer perpetuar la felicidad, además de ser muy infantil, es matarla. Buscar estar bien siempre es absurdo: Lo primero que tenemos que hacer es alimentar una sana decepción sobre nosotros mismos, los demás y el mundo, porque tarde o temprano la vida nos dará un buen sopapo que no podremos encajar si pensamos que esto es Disneylandia. Por ejemplo, darle a un hijo todo lo que quiere es un problema, porque le estás engañando, el mundo no funciona así.
Por eso lo importante no es que te sientas mal: bienvenido al mundo real. Lo importante es qué vas a hacer con ese malestar, porque hay 2 tipos de envidia, la sana que puede ser un motor que te impulse a avanzar y mejorar; y la mala, o un muro contra el que chocar una y otra vez, esa envidia que corroe.
¿Te sientes abrumado por la ansiedad?
Pide cita para aprender las herramientas que necesitas para recuperar tu vida con el acompañamiento de un psicólogo especialista en ansiedad. Psicoterapeuta online y psicólogo en Bilbao.
No recomiendo ni meditación ni mindfulness para gestionar tu malestar. Ya tenemos demasiada introspección, eso de voy poner atención al desayuno para disfrutarlo y aprender así a gozar de los momentos mundanos es una castaña de recomendación. La felicidad no se consigue pensando o tomando conciencia, hay que pasar a la acción:
01
Siempre habrá personas más guapas, que tengan más dinero, más éxito… Sin embargo, la vida no es una carrera en la que todos partimos a la vez y de la misma salida, nos encontramos en el mismo circuito pero venimos de circunstancias muy diferentes, comparar vidas es absurdo. Entonces, evita comparaciones, evita las redes sociales todo lo que puedas.
02
El objetivo es aprender a encauzar esa tendencia natural de querer ser feliz y tener cosas, de forma que no sea puramente mercantil y consumista como buscan las redes sociales. La clave está en la acción. Nietzsche decía: conviértete en aquello que eres. La tarea más importante de la vida de una persona es encontrar aquello que se le da bien y exprimirlo.
Más allá de lo que son o tienen los demás, mejórate tú: ¿en qué puedes mejorar?
Con objetivos alineados con la verdadera felicidad: que está en descubrir los propios límites, no en consumir. No busques ese momento ideal en sí mismo porque lo bloqueas, haz cosas que inevitablemente te lleven a él. Esos momentos ideales serán consecuencia de la vida que llevas.
En el fondo el sistema capitalista es muy sencillo: te devuelve en función de lo que aportas. ¿Por qué un futbolista gana mucho dinero? porque hay mucha gente dispuesta a pagar por ver lo que hace.
¿En qué eres bueno? “Sólo” tienes que buscar aquello que el sistema necesita y que a ti se te da bien. El dinero, la satisfacción y la felicidad serán una consecuencia de eso.
Regístrate ya! y descarga el manual para superar el dolor de cabeza.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a nuestra página. Más información